Mostrando las entradas con la etiqueta sel defense. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta sel defense. Mostrar todas las entradas

2013-04-01

Clases de Defensa Personal en Polanco

 

¿Quieres aprender defensa personal y artes marciales? Has llegado al lugar indicado.



 

En Dojo Rônin contamos con instalaciones bien equipadas y cómodas para el entrenamiento de múltiples disciplinas. 

Aprende con nosotros el arte de la protección tomando clases de defensa personal o mejora tu condición física practicando karate, boxeo, judo, JJB, grappling, crossfitness, yoga y meditación.

¡Nos acoplamos a tus necesidades, tú decides si quieres tomar clases particulares o grupales!
 
Comienza lo antes posible, ¡contáctanos de lunes a sábado para programar una cita!

Clases particulares por sólo 600 pesos la hora (defensa personal, karate Goshin, JJB, boxeo).
Clase grupal de lunes a jueves, de 19:00 a 21:00. Inscripción 700 pesos y mensualidad a partir de 900 pesos (karate Goshin, Judo, JJB, boxeo). 

Contacto: davidcrol.22@gmail.com 

Tel: (044) 55 1974 5403









2012-09-28

Tips 04: Los 10 consejos clave en defensa personal


1.      Prevenir el riesgo representa el 90% de mi seguridad; 5% de suerte (o mala suerte);  el último 5% es la respuesta técnico-táctica a la agresión; entrenar un método de defensa[1] eficaz, con un maestro aguerrido y experimentado.


2.      Controlar mi respiración y aliento; no dejar que el miedo o el pánico me domine.

3.      Evaluar el nivel de riesgos real de la agresión; asimilar los siete niveles de la escala de riesgos (criticidad del peligro).    

4.      Percibir la solicitud del o de los agresores lo antes posible, para adaptar mi respuesta.

5.      Controlar mis gestos (atender en particular las manos, tanto las mías como las de mis agresores), y mi orgullo, para no incrementar el estrés del adversario.

6.      Ver cómo puedo huir en cualquier momento.

7.      Identificar  los posibles objetos transformados en armas.

8.      Ser ágil, tener movilidad y evitar caer al rechazar la agresión.

9.      Ser contundente y preciso (sobre los puntos débiles del agresor) cuando se responde a la agresión.

10.  Ver dónde refugiarme y cómo alertar para pedir auxilio.


[1] Método de defensa: sistema o técnica de defensa personal. Se refiere a una o varias escuelas de artes marciales tradicionales, adaptadas o mezcladas.



Semiótica de los niveles 2 a 7

Nota:Los siguientes niveles (del 1 al 7) del sistema Goshin shin no sendo son representados en el orden de menor a mayor peligrosidad: agresión verbal (actitud amenazante) , empuje, agarre, golpe, arma blanca, arma punzocortante y arma de fuego.







2012-09-12

MMA, encuentro


En la práctica de las artes marciales, buscar la perfección es un sendero sin concesión, duro, donde la eficacia representa el enfoque intrínseco al bu-jutsu. Por lo menos, yo lo entiendo así, mi práctica es semejante a este pensamiento.


Si en la calle nunca he perdido al repelar agresores, a contrario en el deporte, sobre los tatamis, entre las cuerdas del ring o, ahora, en la jaula de  MMA, sí he vivido derrotas, aunque cuento con destacadas victorias, en particular en Karate. El MMA, tanto en la preparación como en la jaula, representa un reto más, el cual me permite seguir explorando mi estilo, probar mis técnicas y habilidades, además ─se lo confieso─  de sentir una adicción a los shot de adrenalina y endorfinas recibidos en la jaula.

A los 41 años, he realizado un sueño más: llevar a cabo mi primera pelea MMA profesional. Retengo que haberla perdido (sumisión: armbar invertido) me motiva con mayor intensidad para seguir. He aprendido del error que cometí, el cual resulto de la falta de resistencia cardiovascular, lo que me da claramente la línea a seguir para regresar arriba del octágono y ganar mis siguientes peleas.

No obstante, el camino técnico sigue siendo motivador para pulir más mi estilo mesclado, y aprender aun más de la lucha de piso, del Jiu Jitsu Brasileño, para integrarlo como una herramienta clave dentro del octágono.

Un deseo que empecé a cumplir en agosto pasado, en Francia, con Emmanuel Fernandez ─cinta negra 2do dan de la escuela JJB De La Riva, certificado CFJJB & IBJJF, Campeón Mundial CWFC, profesor de Julien DaSilva, Campeón del Mundo JJB─  que me recibió en su escuela Pythagore ─Club Campeón de Francia en 2012─, y me enseño bases de su estilo “Pythagore”. 



Ahora, durante los 10 cursos que tome junto con su team, un clic se hizo. Cuando antes no iba al piso debido a funciones de mi carrera en Seguridad donde durante 13 años desarrolle un karate urbano orientado sobre la defensa. Un estilo de defensa personal con técnicas de control evitando al defensor caer al piso. Enseñaba técnicas para escoltas y policías donde la sumisión se hacía lo antes posible ─dejando el golpeo como una opción, cuando la situación lo exige. Buscaba dominar al delincuente para someter y esposarlo boca abajo o sentado ─el agente teniendo a lo mucho las dos rodillas al piso. Era vital no caer al piso. A nivel deportivo, en Karate, como en Full Contact, tampoco había trabajos de piso, y en Judo, solamente trabajaba las proyecciones, dejando el Ne Waza a un lado en mis conocimientos, disfrutando su práctica con mi gran amigo Sensei Philippe Oculi, 3er dan Judo Ju Jitsu. Adicionalmente, otra forma de free fight, el Pancracio me inspiró también en estos últimos 3 años. Pero por ahora, apoderarse del piso y del ground´n pound, buscar el derribe, es parte integrante del MMA. 

Oss Manu!


Septiembre 2012





2011-09-30

Kata "Goshin-chitchi"

"The kata (Tao, creative form, poom-se) is like a dictionary, where the technical of martial school (ryu) is registered, to transmit and refine the technical and physical skills (shingitai) as well as the mental (zanchin). Here you will see the beginning of the kata "Goshin Chitchi" I created and which gradually pass on to my students."