INSTRUCTEUR : La culture de la répétition est fondamentale dans l'acquisition des automatismes. L’intégration des compétences techniques dépend aussi de ce principe cognitif.
Quant à l'expérience de terrain, elle permet l'assimilation intrinsèque des connaissances, procurant un sens pratique, réel et opérationnel en lien étroit avec la performance.
Ahora sí, estoy a unas horas de salir de viaje para ir a ver la madre naturaleza, las maravillas que el Chiapas concentra en su
territorio, en el sur-oeste de México.
Mi madre, mi hijo, y mi mujer, los cuatro ya vamos allá para retomar full energy.
Espero saludarlos pronto desde arriba de una
pared de rocas…
La naturaleza es compleja, el
hombre es un ser viviente aun más complejo, capaz de alteraciones y
revoluciones imprevisibles.
Avanzando en la edad de la vida
terrestre, dejo atrás, mucho enojo, y voy descubriendo poquito a poquito el
sentido y el valor asociados a la empatía. Mirar al otro en vez de verlo y
juzgarlo, ello puede tomar muchos años, o nunca ser. Tener esta conciencia de
manera permanente no es una tarea fácil, aun cuando ello demuestra ser el fruto de una
sensibilidad positiva que fomenta el desarrollo personal, familiar y social. Una
constatación que me hace elegir un camino a seguir, el cual entiendo y trato de aplicar
con humildad en mis actos y hábitos cotidianos.
post de GSP
Las artes marciales y su práctica
cotidiana permiten persistir en ello. A la vez, conforman un sabio y silvestre
instrumento que otorga a su maestro la facultad de encontrar una multitud de
respuestas a las preguntas que por inercia la vida nos hace formular. Lo asombroso
en las artes marciales, reside en la exploración implacable de la eficacia
técnica, una perfección imaginaria, ya que según la edad de los hombres y su
experiencia, el grado de percepción varía.
Aunque permanecen los sueños, no por ello el
realismo de la vida da siempre satisfacción, en el momento. Allí reside la complejidad de llevar su vida en
armonía y con felicidad para alcanzar el cumplimiento de los sueños o deseos.
Entonces, naturalmente uno llega a preguntarse: ¿Cómo y cuándo? Simplemente, la respuesta se me escapa.
Pero algo sé, cuando es algo muy personal donde
está involucrado el ego, se puede frenar el avance o distorsionar el camino; en
oposición, cuando se trata de la entrega y ofrecer algo a su prójimo, se
obtienen otras satisfacciones que no se habían planeado, tampoco deseado.
En este mes de junio 2013, cumplo 15 años de estar alejado de mi tierra natal, Francia. Una expatriación
voluntaria en México, país que me ha aportado mucho para desempeñar proyectos profesionales,
realizar sueños, establecer mi hogar.
A la vez, celebro 42 años de vida, con los cuales recuerdo la multitud de experiencias intensas y extraordinarias grabadas en los poros de mi piel, con su lote de dolor y sangre, de lágrimas y
alegría, de odio y amor, de arrepentimiento, de desafío ante la muerte, de
veracidad, de dudas, de sacrificios, de shots
de adrenalina y, a fin de cuenta, con bastante satisfacción.
Oss!
12 de junio 2013:
entrega de cintas Karate Goshin: 1er kyu a DT y 3er kyu a Rodrigo.
En el evento de Xtreme Kombat, edición 19, el sábado 1ero de junio, perder una batalla en el octágono, es lo que me paso, en la división de 60 a 66 kg. Pero, el hecho de haber pasado cinco semanas en prepararme, estar al peso en el weigh-in, subir en la jaula a pelear, ha sido ganancia pura, aun más a mi edad.
Mi
adversario, Edgar Omar Diaz Morales −19 años−, experimentó largos minutos de infierno de los cuales se liberó
con voluntad, lo que está en su honor. “El Nazi” tomo la iniciativa del ataque
que conteste esquivando y contragolpeando con mi derecha. Intentó derribarme, lo
defendí manteniendo me de pie. En el clinch,
aproveche para derribarlo con ko-soto-gari,
cayendo en full-mount. Me abrazó
protegiendo su cabeza de mis codazos. Al no encontrar el espacio, entonces
decidí acercarlo cabeza contra la reja. En el desplazamiento, se protegió volteándose
en posición de “tortuga”, y allí lo bloque en rear-mount con un candado de pierna a la cintura, durante más de
dos minutos. Ha sido la acción central de la pelea, donde lo ataque de 93
golpes ground'n pound, interponiendo varios intentos de estrangularlo hadata-jime, pero se defendía bien. La pelea estaba a mi alcance,
dominándolo. En varias ocasiones el
referee la iba parar; avisaba a mi adversario, pero él reaccionaba a tiempo
aventando su brazo atrás. Seguíamos peleando.
Foto de Alejandro Murguía de MMA Latino
Más allá de lo que fue y del
resultado final, me importa hacer el dictamen sobre esa experiencia y gran
aventura deportista y marcial que realice. En un año de exploración del MMA
profesional, con tres peleas (0-3-0) en la liga Xtreme Kombat, mis coach, el público,
mis alumnos de Predators, amigos, seguidores en la red social, los fans
desconocidos, me han regresado su entusiasmo, su energía, sus comentarios que
me conmuevan; porque al final de cuenta, para ellos, es un espectáculo que les
he entregado. Para algunos campeones y peleadores locales reconocidos, sólo me
miran, apenas me saludan, pero sin embargo, otros peleadores, maestros y aficionados
de este deporte, sí reconocen mi trabajo.
No todos saben el porqué subo en la jaula, cuando a mi edad, muchos atletas han dejado de hacerlo. Aquí está el reto,
el desafío frente a mis propios límites, subir para probar mis técnicas de
lucha marcial, mis habilidades y, el potencial instintivo.
A
Foto de Alejandro Murguía de MMA Latino
Para esa pelea, estaba listo,
bien preparado. Baje de una división, y ha sido un doble reto en tomar masa
muscular (2 kilos en dos semanas) y cortar peso (3.5 kilos en cuatro días), con
un real desgaste, pero una recuperación lograda en veinticuatro horas. El día
de la pelea, disfrute cada instante. Con base a la concentración para relajarme,
respirando, logre controlar el flujo de la adrenalina antes de la pelea. De esa
manera, pude subir al octágono, suelto, concentrado, listo para la guerra,
justo con la agresividad necesaria. Repasaba en mi cabeza, mi estrategia, el
ritual y gestos al entrar en la jaula. La atención múltiple me lo permitió.
Pensar en pensar combatiendo enfocado a respetar la estrategia que había
diseñado –preciso que no conocía, ni había podido estudiar previamente a mi
adversario−. Ello consistía en tomar el centro del octágono; dejar que se
acerque mi oponente, percibirlo, observar como tenía su guardia; medir la
distancia, trabajar primero el counter,
actuar en striking. Respecto a mi
pateo, no iba lanzar más que low kicks
al interior de su pierna izquierda, para luego ver como manejaría sus brazos, y
tener de reserva mi pateo high kicks para
el segundo round. Adicionalmente, tenía claro estar listo a lo que se
presentaría. Logre cumplir parte de esa meta.
Tenía medido la superficie de la
jaula, del centro hasta la malla eran cinco pasos. Distancia que rápidamente recogí
sin querer, al realizar un stand up. Pero "blackout", medio medesmallo y me caigo atrás. ¿Qué fue lo que paso? ¿El tanque vacío, la falta de cardio, el hecho de haber cortado peso, la edad o, la suma de estos factores serán la razón? La realidad es que tengo el cerebro abrumado, y fue el principio del final al favor de mi adversario. Baje guardia, aventé una patada sin pensar, fue el error, caí de nuevo, y me sonó con un golpe que no vi llegar al pómulo izquierdo. Mi oponente logró tomarme la
espalda con un rear-neck-choke. Era
demasiado tarde, estaba encajado y, vacío de energía, tape.
>> ver el vídeo de la pelea
De menos a más, sigo mi camino
donde busco la perfección. Sin embargo, la parte atlética es la que voy a tener
que pulir, con los recursos adecuados.
"Presuntos
secuestradores", "presunta víctima"; ¿Qué clase de periodista se
atreve escribir esa nota inconsistente, y que además cultiva el sentimiento
colectivo de paranoia sobre el tema del secuestro en México?
Primero,
cuando se detiene una persona por delito, en derecho, el adjetivo “presunto”, la
palabra “presunción”, se refiere a “presunción de inocencia” y no “presunto
culpable”. En otras palabras, la persona incriminada beneficia de la reserva,
hipoteca inocencia, hasta aportar las pruebas que demuestra su culpabilidad, no
lo está. En vista de lo precedente, usted sabrá cómo calificarlo, pero para mí,
decir de la víctima “presunta víctima” es una barbaridad o estupidez
monumental.
Por
otro lado, basado en lo que describe el reportero en su nota, los hechos enseñan
el modus operandi de un levantón, no de un secuestro común, aun que fuera la
intención de los tres individuos que la policía detuvieron en cuasiflagrancia*.
Por último, no precisa en qué condiciones los policías detuvieron a los
sospechosos y si estaban armados o no?
En conclusión, es una nota periodística vacía, errónea,
y que presta a la confusión, cuando en México, necesitamos reportes claros y
justos sobre el tema de la inseguridad. Se lo dejo a su consideración.
*
Cuasiflagrancia: se define por el hecho de que el inculpado es perseguido
material e inmediatamente después de haber ejecutado un delito y que se comprueba
como tal.
" Elementos de la SSPDF detienen a tres presuntos secuestradores en Polanco
POLICÍA • 25 ABRIL 2013 - 8:56PM — NOTIMEX
La dependencia precisó en un comunicado que un transeúnte solicitó el apoyo de los uniformados, debido a que observó cuando los sujetos amagaron a una personas para obligarla a subir a una camioneta.
Ciudad de México • Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron a tres presuntos secuestradores en calles de la colonia Polanco, delegación Miguel Hidalgo.
En un comunicado, la dependencia precisó que un transeúnte solicitó el apoyo de los uniformados, debido a que observó cuando tres hombres amagaron a una persona y la obligaron a subir a una camioneta blanca.
De inmediato los tripulantes de la patrulla P7605 recorrieron la zona y en la calle Edgar Allan Poe ubicaron el vehículo referido, marca Toyota, con placas de circulación 614-YGY, en el que viajaban tres personas.
Al revisar la unidad localizaron en la parte trasera a un hombre que tenía aseguradas sus extremidades superiores con candados de mano, por lo que de inmediato fueron detenidos Tomás De la Hoz Canales, Mauricio Inzusa Tinajero y Efraín Ortiz Nieto.
Estas personas, la presunta víctima y el vehículo fueron presentadas en la Agencia 30 del Ministerio Público, donde se inició la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades."
¿Quieres aprender
defensa personal y artes marciales? Has llegado al lugar indicado.
En Dojo Rônin contamos
con instalaciones bien equipadas y cómodas para el entrenamiento de múltiples
disciplinas.
Aprende con
nosotros el arte de la protección tomando clases de defensa personal o mejora
tu condición física practicando karate, boxeo, judo, JJB, grappling, crossfitness,
yoga y meditación.
¡Nos acoplamos a
tus necesidades, tú decides si quieres tomar clases particulares o grupales!
Comienza lo antes
posible, ¡contáctanos de lunes a sábado para programar una cita!
Clases particulares por sólo600 pesos la hora (defensa
personal, karate Goshin, JJB, boxeo).
Clase grupal de lunes a
jueves, de19:00 a 21:00. Inscripción
700 pesos ymensualidad a partir de 900 pesos (karate
Goshin, Judo, JJB, boxeo).